Medir la temperatura de forma precisa no siempre es tan simple como apuntar y disparar. Aunque los pirómetros son herramientas increíblemente prácticas, su uso incorrecto puede llevar a lecturas inexactas y decisiones equivocadas. En Bluemetric, trabajamos todos los días con equipos de medición y sabemos qué errores se repiten con frecuencia. Por eso, te compartimos los 5 errores más comunes al usar un pirómetro… y cómo evitarlos.
1. No Tener En Cuenta La Emisividad Del Material
Uno de los errores más frecuentes es olvidar ajustar la emisividad del pirómetro. La emisividad es la capacidad que tiene una superficie para emitir energía térmica. Cada material tiene un valor diferente (no es lo mismo medir acero que plástico). Si el pirómetro está configurado con una emisividad incorrecta, las mediciones serán imprecisas.
¿Cómo evitarlo?
Verificá la emisividad del material que vas a medir y ajustá el equipo en consecuencia. Muchos de nuestros modelos permiten configurarla fácilmente.
2. Medir Desde Muy Lejos
Aunque pueda parecer que podés medir desde cualquier distancia, los pirómetros tienen una relación distancia-tamaño del punto (D:S) que define cuán lejos podés estar para seguir obteniendo una lectura precisa. Si estás demasiado lejos, el punto medido será más grande que el objeto y se incluirá temperatura del entorno.
¿Cómo evitarlo?
Acercate lo suficiente para asegurarte de que el punto de medición coincida con la superficie deseada. Si necesitás mayor alcance, asegurate de contar con un modelo de alta relación D:S.
3. No Esperar A Que El Sensor Se Estabilice
Cuando el pirómetro cambia de un ambiente frío a uno muy caliente (o viceversa), necesita unos minutos para estabilizarse térmicamente. Medir en ese instante puede darte datos erróneos.
¿Cómo evitarlo?
Dale unos minutos al equipo para aclimatarse antes de comenzar a usarlo, especialmente si lo sacaste de un entorno con temperatura muy diferente.
4. Medir Superficies Reflectantes Sin Precaución
Las superficies muy brillantes o metálicas pueden reflejar calor de otras fuentes, lo que genera lecturas alteradas. Es un error común pensar que el pirómetro está mal calibrado, cuando en realidad el problema está en la superficie.
¿Cómo evitarlo?
Usá cinta negra mate o pintura con alta emisividad para cubrir un pequeño punto en la superficie antes de medir, o elegí un modelo más avanzado capaz de compensar este tipo de variaciones.
5. No Calibrar El Pirómetro De Forma Regular
Como cualquier equipo de medición, el pirómetro también necesita mantenimiento. No calibrarlo periódicamente puede hacer que pierda precisión con el tiempo.
¿Cómo evitarlo?
Revisá las recomendaciones del fabricante y realizá calibraciones de rutina. En Bluemetric te asesoramos si necesitás ayuda con esto.
¿Qué Pirómetros Ofrecemos En Bluemetric?
En nuestro catálogo contamos con una variedad de pirómetros ideales para distintas aplicaciones industriales. Algunos de los más destacados incluyen:
- Pirómetro Infrarrojo Con Láser De Puntería Dual, ideal para aplicaciones de precisión.
- Pirómetro De Alta Temperatura, perfecto para fundiciones y hornos industriales.
- Modelos Con Emisividad Ajustable, para asegurar lecturas correctas en distintos materiales.
- Pirómetros Compactos Portátiles, pensados para inspecciones rápidas en campo.
Todos los productos están disponibles en nuestra tienda online, con garantía y soporte técnico especializado.
Un Buen Uso Marca La Diferencia
Usar un pirómetro puede parecer sencillo, pero como viste, hay varios factores que pueden jugar en contra si no se utilizan correctamente. Evitando estos cinco errores comunes, vas a garantizar mediciones mucho más confiables, eficientes y seguras. Y si tenés dudas sobre qué modelo se adapta mejor a tu industria, en Bluemetric estamos para ayudarte.
Si estás buscando un equipo confiable para tus mediciones, en nuestra tienda contamos con una selección de pirómetros ideales para distintas aplicaciones industriales.
¡Descubri nuestros Pirómetros!